Los jardines son partes importantes de cualquier propiedad. Pueden mejorar el aspecto de un espacio, proporcionar una sensación de alegría y belleza, y también ser un lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, cuando se trata de jardines pequeños, puede resultar un poco complicado saber qué hacer con el espacio y cómo hacer que quede bonito. He aquí algunas ideas y consejos para diseñar un jardín pequeño.

Considera el espacio del que dispones

Al diseñar un jardín pequeño, lo primero que debes hacer es considerar el espacio del que dispones. Esto incluye el tamaño y la forma del jardín, así como cualquier otra limitación. Si existen obstáculos importantes, como árboles, arbustos o grandes estructuras, éstos deben tenerse en cuenta. Una vez que tengas una idea del espacio, puedes empezar a plasmar lo que quieres hacer con él.

Piensa en la finalidad del jardín

A continuación, querrás pensar en la finalidad del jardín. ¿Para qué quieres utilizar el jardín? ¿Quieres un espacio en el que relajarte y desconectar, o un lugar para que los niños jueguen? Según la finalidad, tendrás que tener en cuenta distintos elementos a la hora de diseñar el jardín. Por ejemplo, si quieres un espacio para relajarte, quizá quieras tener una zona de asientos, o si quieres un espacio para que los niños jueguen, quizá quieras tener una estructura de juegos.

Elige las plantas adecuadas

Elegir las plantas adecuadas es uno de los elementos más importantes para diseñar un jardín pequeño. Tendrás que pensar en qué tipo de clima tienes, así como en el tiempo del que dispones para cuidar el jardín. Si vives en un clima cálido, puede que te interese considerar plantas resistentes a la sequía que requieran muy pocos cuidados. Si vives en un clima frío, puede que te interese considerar plantas más resistentes para soportar el frío. Además, tendrás que pensar en el tamaño de las plantas y en cómo encajarán en el espacio.

Crea zonas con elementos diferentes

Para aprovechar al máximo el espacio del que dispones, querrás crear zonas dentro de tu jardín, cada una con elementos diferentes. Por ejemplo, puede que quieras tener una zona de asientos, una zona de juegos y un pequeño parterre con flores. Esto ayudará a dar al jardín un mayor sentido de propósito y lo hará más agradable.

Utiliza el espacio vertical y la creatividad

Una de las mejores formas de aprovechar al máximo un espacio pequeño es utilizar elementos verticales. Puedes crear un enrejado de enredaderas o macetas en una pared, o incluso colgar plantas del techo. Esto ayudará a dar al jardín más capas y a crear una sensación de profundidad. Además, puedes dar rienda suelta a tu creatividad con los elementos que utilices. Por ejemplo, puedes utilizar una escalera vieja como enrejado o algunos palés viejos como macetero.

Utiliza elementos para ampliar el espacio

Por último, puedes utilizar elementos como espejos, materiales claros y vallas abiertas para ayudar a ampliar el espacio y hacer que el jardín parezca más grande. Los espejos pueden crear la ilusión del espacio, mientras que los materiales de colores claros hacen que un espacio parezca más abierto. Además, las vallas abiertas ayudan a crear una sensación menos cerrada y pueden dar al espacio un ambiente más abierto y aireado.

En Conclusión

Al final, un jardín pequeño puede ser un espacio hermoso y agradable, siempre y cuando te tomes el tiempo necesario para planificarlo y diseñarlo adecuadamente. Si tienes en cuenta el espacio del que dispones, la finalidad del jardín, la elección de las plantas adecuadas, la creación de zonas con elementos diferentes, el uso de elementos verticales y de la creatividad, y el uso de elementos para ampliar el espacio, podrás crear un jardín pequeño, bonito y bien pensado.